domingo, 13 de octubre de 2013

4ª Semana

Esta semana hemos acabado de ver el tema 1 , deteniendonos en los siguientes puntos:
-La ilustración: surgió en el siglo XVII debido a que los intelectuales se preguntaron por el orden establecido.Fue un fenómeno europeo especialmente francés que abarcó casi todo el siglo XVIII.Se caracterizó por su racionalismo y su espíritu crítico frente al absolutismo político, a esta época se la denominó el Siglo de las luces.Tuvo 5 nuevos principios de convivencia: la razón,la felicidad,la libertad, la tolerancia y el progreso, que se transmitian a través de la educación.
-Liberalismo político: esta teoría es del filósofo John Locke que influenció a los ilustrados,los más destacados eran:
  • Montesquieu: Magistrado en Burdeos, quiere separar los 3 poderes (legislativo, judicial y ejecutivo)
  • Voltaire: defiende los derechos civiles y lucha por una religión natural individual.
  • Rousseau: defendía la democracia, luchaba por que la soberanía la tuviera el pueblo, no el rey.
-Despotismo Ilustrado: es una corriente politica basada en aplicar los principios de la ilustracion por parte de los reyes absolutistas ,Todo por el pueblo, pero sin el pueblo.
-Cultura S.XVIII: Destaca la enciclopedia, que organizaba temas por orden(Diderot y D´Alambert).
Los científicos se reunian en academias, en las que se daban conferencias.Las mujeresilustradas fueron: Emilie du Chatelet (traductora de Newton),María Gaetana Agnesi (matemática y sabia de la lengua), Mary Wollstonecraft (filósofa y escritora).
-Arte S.XVIII: Destaca el Rococó, que es el uso excesivo de la rocalla y el Neoclásico,que retorna al arte griego y la burguesía ilustrada.Ausencia de decoración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario